Son emociones inexpresadas y destructivas. Hay un duelo entre la niñez y la madurez, un estado infantil del yo. Se relaciona con sentimientos de separación y el dolor oculto.
Escorpio y Capricornio son temas dominantes en este tema.
Venus en mal aspecto a Saturno.
Habla de una niñez solitaria, llena de privaciones emocionales, de falta de amor. No lo hacían sentir amado ni digno de ese amor. La ira, la furia no expresada se convierte en depresión. Por diferentes causas no pudo hacer el crítico viaje de separarse de sus padres. Busca en la relación adulta una madre o padre incondicional y luego se desilusiona cuando descubre que son seres normales.
Venus- Saturno muestra una depresión encapsulada, una criatura sola, hambrienta de cariño que no renuncia a ese amor parental que todo lo da y llena de ira aunque oculta.
Sol en mal aspecto a Luna
Sol en mal aspecto a Neptuno.
Luna en mal asepcto a Neptuno
Venus en mal aspecto a Neptuno.
Neptuno idealiza, ávido de regresar al útero materno donde no existe el dolor de la separación ni el conflicto. La realidad interna y externa es muy grande y crea la depresión.
La persona reacciona a las heridas de la infancia.
Los signos fijos se adaptan menos:Tauro, Leo, Escorpio, Acuario. No aceptan renunciar a ese amor incondicional que nunca tuvieron.
El remordimiento, la culpa también genera depresión y siempre remite a una situación en la niñez, diría Freud.
Depresión maníaca.
Sol conjunción con SAturno(5º) o Plutón en Leo o Júpiter y Neptuno o Luna en malos aspectos a Plutón.(conjunción, cuadratura, oposición.
Muchas veces la depresión es heredada; si la carta tiene mucho Fuego o mucho Aire. Ej
Luna y Plutón en malos aspectos es común en graves conflictos con la madre, mujeres- amigas ponzoñosas, malignas, que traicionan, trastornos sexuales, dificultad con el embaraza, abortos naturales o una tremenda depresión.
Reitero Luna-Plutón o VEnus -Saturno señala un lugar vulnerable en la carta que puede tender hacia la depresión. Vivencias depresivas con Saturno, Escorpio, Géminis y Sagitario(vida sin sentido)
Una visión del mundo melancólica o herencial. No es patológica ni curable. Es arquetípica del senex, y Saturno representa el anciano.
Sagitario se deprime porque no encontró límites o no quiere ver. No ser inmortal ni especial es un golpe demoledor para él. Lucha cuando se siente desafiado por la vida misma. Es el arquetipo del niño que se estrella y se convierte en desilusión; necesita alguna realidad espiritual. Destruir los sueños del niño puede lesionar su capacidad de confiar en la vida.
Satirio, Capricornio forman un problema religioso como Júpiter y Saturno.
La falta de sentido y la finitud de la vida los hace propensos a deprimirse y las pérdidas y separaciones o decepciones infantiles alimentan el conflicto arquetípico.
Sagitario se enfrenta con el pecado y la corrupción que lo hace volar hasta el cielo para evitarlos. Es el signo de mayores suicidios. En este signo es la falta de sentido,
Escorpio es diferente; la separación, la pérdida, los dilemas de relaciones humanas forman su núcleo depresivo. Tiende a fundirse con quien ama al mismo tiempo que teme la fusión. Los desencadenantes son la soledad y la separación, pero al ponerse a la defensiva provoca la pérdida que tanto teme, eje de su conflicto emocional.
al ultraje del abandono recibido, lo enmascara tras una depresión. La rabia sombría de Escorpio es el elemento subyacente de un estado grave. Aquí es la agresión reprimida.
ejemplos; niños abandonados que acumulan sentimientos destructivos. La madre llena de furia que inspira terror. Los sentimiento pueden estar ocultos hasta que un tránsito de uno o más planetas moviliza la infancia y aflora el veneno paralizado.
Capricornio tiene una melancolía permanente, un punto de vista escéptico o demasiado realista; puede ser un problema religioso. Capricornio clama por una ayuda divina. Es muy obstinado, terco, duro, pragmático. Necesita ser derrotado hasta que admita la necesidad de SOS. Debe doblar las rodillas antes una voluntad superior; su orgullo es inmenso como el nativo en Escorpio.
Cuando uno se deprime, se ve en la carta un tránsito o sea uno o más planetas en el momento actual. 10º después de pasar se lo sigue sintiendo. Cuando el tránsido termina emerge la depresión.
El tránsito de Plutón puede coincidir con el comienza de un período de tristeza y como su tránsito es muy largo puede prolongarse.
Saturno y Plutón en tránsito se enfrentan con la verdad. Saturno nos enfrenta con la soledad y la responsabilidad y Plutón desenmascara. El planeta que transita la carta actúa como un gatillo y moviliza lo que señala la carta.
Marte es la ira; Júpiter no vivido, una Luna o Venus frustrado. Vida, emoción reprimida, dolor y furia sin resolver dan una imagen sofocada que estalla en el interior y se lo reprime.
La Luna nos devuelve a la infancia, a problemas no resueltos con la madre, y por supuestos con las mujeres, alguien que se obstina a resistirse a las separaciones.
Los signos de Agua son de ánimo cambiante. Suben y baja como las mareas.
En Piscis hay una cierta tristeza, una cansancio del mundo
Urano es el despertador; nos sacude y desafía la realidad. Es el destello intuitivo como un relámpago; este planeta es mente grupal.
Neptuno calma, suaviza, protege, tiene en cuenta al prójimo.
Plutón es el el poder, la fuerza psíquica, la profundidad, la regeneración y renovación; (Muerte es cambio en astrología, no muerte física solamente)
Es importante tener en cuenta que la carta son toda su configuración. Ver todos los signos en relación con los otros.
Me opongo totalmente a aceptar la carta sola. LA CARTA NATAL ES NUESTRO DNI.SOBRE ESA CARTA TRANSITAN LOS PLANETAS. Lo puedo ver en cualquier momento, no necesito que sea en el aniversario, es una estafa astrológica para ganar dinero.
domingo, 28 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario